Beneficios de una cuerda cinética
Las eslingas de recuperación han sido el elemento de rescate preferido por los trocheros desde hace años, siempre y cuando cuentes con otro vehículo que te pueda ayudar. Son fáciles de usar, relativamente seguras, duraderas y ademas, si tienes una buena, evitan que dañes tu carro con golpes fuertes. Sin embargo, ahora existe una nueva tecnología: las cuerdas cinéticas.
Son relativamente nuevas pero seguro en algún lado has escuchado hablar de las cuerdas cinéticas o cuerdas de recuperación. Las empresa mas reconocidas de accesorios 4×4 ya tienen su propia version de esta tecnología de rescate y seguro veremos en el futuro muchas mas marcas compitiendo en este segmento.
Pero… Que hace que las cuerdas cinéticas sean mejores que las eslingas? Y vale la pena una mayor inversion?
Respuesta corta: si. Aunque el costo de una cuerda cinética es mayor que el de una eslinga, vas a obtener mayor capacidad de tiro, mayor vida util y mayor elongación, lo que se traduce en rescates mas seguros y mas fáciles.

Como funcionan?
Las cuerdas cinéticas funcionan exactamente igual que las eslingas: tienes un vehículo enterrado y otro libre, los unes con una cuerda o eslinga y un par de grilletes y el vehículo que esta libre toma impulso para dar un halon fuerte al vehículo enterrado. Fin.
La gran diferencia recae en la elongación de la cuerda cinética. Con una eslinga dinámica tienes un máximo de elongación de 20% lo que significa que la eslinga se va a estirar como un caucho hasta máximo el 20% extra de su longitud original, acumulando una cantidad de energía que ayudara al rescate. Con una cuerda cinética la elongación es de hasta el 30% lo que quiere decir que la energía acumulada va a ser mayor y el “golpe” a los vehículos involucrados en la maniobra es menor. Esto se traduce en menor posibilidad de daños a la transmisión y o chasis de los vehículos y a mayor vida util del equipo de rescate (grilletes, cuerda, puntos de anclaje, etc)

Que es una eslinga dinámica?
Aunque ya explicamos esto antes, volvamos a hablar rápidamente sobre las eslingas dinámicas. Estas están fabricadas con cintas planas de Nylon, las hay de distintas capacidades, grosores y longitud. Lo normal es ver eslingas de 6 o 9 metros que resisten entre 8000 y 11000 kg, recuerda que lo recomendable es que la resistencia de la eslinga sea entre 2 y 3 veces el peso bruto del vehículo (cuando esta totalmente cargado).
Las eslingas suelen tener ojales reforzados para el uso de grilletes o instalación directa al punto de anclaje del vehículo, estos ojales so básicamente la misma cinta de nylon enrollada sobre si misma y cosida. Aunque estos ojales están reforzados, normalmente están cubiertos por una funda para protegerlos, ya que son el punto débil de la eslinga y donde mas fuerza debe ejercer.

Que es una cuerda cinética?
Las cuerdas de recuperación también son de Nylon, sin embargo están fabricadas en forma de cuerda de doble trenzado. Estas cuerdas cuentan con el un núcleo elástico y una capa exterior protectora, ambos de nylon.
De acuerdo a Adam Craze de Ironman 4×4: “La capa exterior también está hecha de nailon, pero es una poliamida, una poliamida de nailon 66. La capa exterior tiene doble trenzado y está recubierta para darle resistencia a la abrasión. Si bien la capa exterior también tiene un poco de elasticidad, esencialmente proporciona fuerza al núcleo elástico y actúa como una cubierta exterior”
Esta capa exterior es la que hace que las cuerdas cinéticas sean superiores a sobre las eslingas tradicionales, las cuales no tienen ninguna protección extra sobre el tejido de Nylon.
Otra gran ventaja de las cuerdas es que los bucles, están empalmados en lugar de cocidos, lo que elimina el punto mas débil de una eslinga. “Las cuerdas de recuperación cinética no tienen costuras, lo que elimina ese posible punto de falla”, dice Adam Craze. “Después de algunos usos, la gente se olvida de revisar sus eslingas y cuántas veces se han usado. Tarde o temprano, una eslinga se romperá. Las cuerdas de recuperación cinética durarán mucho más y, como dije, no tienen ese punto de falla en la costura, donde se unen las correas de una eslinga”.
Gracias a la capa protectora de poliamida no es necesario reforzar los bucles de las cuerdas, sin embargo las cuerdas de calidad contaran con un revestimiento de poliuretano extra para mejorar la resistencia al desgaste en esta zona.
Finalmente, la mayoría de cuerdas cinéticas tendrán una elongación del 30% lo cual es un 50% mas que el máximo logrado por las eslingas dinámicas que llega únicamente al 20%. Esto, como ya dijimos, se traduce en menores cargas de impacto en los vehículos y elementos de rescate involucrados, aumentando la vida util de los mismos.

Deja un comentario